jueves, 12 de diciembre de 2013

DESVENTAJAS DEL USO DEL VALOR PRESENTE NETO

A pesar que el valor presente neto es uno de los mejores enfoques para evaluar las alternativas de inversion, tiene sus fallas, las restricciones del enfoque de valor presente neto incluyen los siguientes aspectos: 

1. Inversiones con el mismo valor presente neto llegan a tener una vida proyectada significativamente diferente y valores de recuperacion diferentes.

2. Inversiones con el mismo valor presente neto pueden tener flujos de efectivo diferentes. En ocasiones estos flujos de efectivos marcan diferencias sustanciales en la capacidad de una compañia para pagar sus cuentas.

3. Se supone que conocemos las tasas de interes en el futuro, lo cual no es cuerto.

4. Los pagos siempre se realizan al final de periodo( semana, mes, año) lo cual no siempre sucede. 

Fuente: Jay Heizae y Barry Render. Principios de Administración de Operaciones. 5ta Edición. Año 2004. Pag. 289.

domingo, 8 de diciembre de 2013

¿ CUANDO SE USA EL VALOR PRESENTE NETO?

El Método del Valor Presente Neto se basa en el uso de los valores presentes para determinar el grupo de proyectos que maximinizaran las riquezas de los propietarios. Se implementa clasificando proyectos con base a la Tasa Interna de Retorno y luego evaluando el valor presente de los beneficios de cada proyecto posible para determinar la combinación de los proyectos con el valor presente global mas alto. Esto es lo mismo que la maximizaciòn del valor presente neto, en la que todo el presupuesto se ve como la inversión inicial total.
Fuente: GITMAN, LAWRENCE. "Principios de la Administración Financiera".10ma Edición. Año 2003. Pag.358

El Método del Valor Presente Neto proporciona información acerca de la manera en que esa tasa se compara con la tasa deseada,  lo cual les permite a los administradores dejar de considerar cualquier proyecto que produzca un VPN negativo porque tendria una TIR (Tasa Interna de Retorno) inaceptable. Este metodo se utiliza cuando se necesita realizar la selección del mejor proyecto entre varias inversiones que pueden conducir a la misma misión o logro del mismo objetivo.
Fuente: BARFIELD, JESSE. "Contabilidad de Costos: Tradiciones e Innovaciones". 5ta Edición. Año 2005. Pag. 608





martes, 3 de diciembre de 2013

VALOR PRESENTE NETO

Definición Formal: Es uno de los métodos básicos que toma en cuenta la importancia de los flujos de efectivos en función del tiempo. Consiste en encontrar la diferencia entre el valor actualizado, de las inversiones y otros egresos de efectivo. (Ketelhohn y Col, 2004)

Definición Informal: Es el método más conocido para evaluar proyectos de Inversión a  largo plazo, debido a que permite determinar si una inversión cumple con el objetivo básico financiero.


¿PARA QUE SE USA?

El Valor Presente Neto (VPN) es usado para determinar si una inversión cumple con el objetivo básico financiero, el cual es maximizar la inversión. También se usa para determinar si dicha inversión puede incrementar o reducir el valor de las PyMES (pequeñas y medianas empresas). Ese cambio en el valor estimado puede ser positivo, negativo o continuar igual. Si es positivo significará que el valor de la firma tendrá un incremento equivalente al monto del Valor Presente Neto. Si es negativo quiere decir que la firma reducirá su riqueza en el valor que arroje el VPN. Si el resultado del VPN es cero, la empresa no modificará el monto de su valor.


¿POR QUÉ SE USA?

El método de Valor Presente Neto es muy utilizado por las siguientes razones:

  • Es de muy fácil aplicación.
  • se interpreta fácilmente su resultado en términos monetarios
  • permite comprar todas las ganancias esperadas contra todos los desembolsos necesarios para producir dichas ganancias
  • permite organizar las opciones factibles y elegir la mejor para la inversión 

¿CUANDO SE USA EL VALOR PRESENTE NETO?

El Método del Valor Presente Neto se basa en el uso de los valores presentes para determinar el grupo de proyectos que maximinizaran las riquezas de los propietarios. Se implementa clasificando proyectos con base a la Tasa Interna de Retorno y luego evaluando el valor presente de los beneficios de cada proyecto posible para determinar la combinación de los proyectos con el valor presente global mas alto. Esto es lo mismo que la maximización del valor presente neto, en la que todo el presupuesto se ve como la inversión inicial total.(GITMAN, LAWRENCE. "Principios de la Administración Financiera".10ma Edición. Año 2003. Pag.358)

El Método del Valor Presente Neto proporciona información acerca de la manera en que esa tasa se compara con la tasa deseada,  lo cual les permite a los administradores dejar de considerar cualquier proyecto que produzca un VPN negativo porque tendria una TIR (Tasa Interna de Retorno) inaceptable. Este metodo se utiliza cuando se necesita realizar la selección del mejor proyecto entre varias inversiones que pueden conducir a la misma misión o logro del mismo objetivo.(BARFIELD, JESSE. "Contabilidad de Costos: Tradiciones e Innovaciones". 5ta Edición. Año 2005. Pag. 608)

¿COMO SE DEBE CALCULAR EL VALOR PRESENTE NETO? 

Formula:     


 Inversión inicial previa ) =  Es el monto o valor del desembolso que la empresa hara para la Inversión.

Flujos netos de efectivo (FNE) = Son los flujos de efectivos que el Proyecto debe generar despues de poner en marcha dicho proyecto. 

Tasa de descuento ) = Refleja la oportunidad perdida de gastar o invertir en el presente. por lo que también se le conoce como costo o tasa de oportunidad.

 Tiempo ) = Periodos de tiempo a transcurrir 

Explicación de la formula: 


Ejemplo Nº 1:

A continuación se muestran los siguientes datos: 

I = 20.000
FNE1 = 10.000
FNE2 = 10.000
FNE3 = 15000  
Diagrama de Flujo de caja 


Cálculo del Valor Presente Neto


Ejemplo Nº 2

A continuación se presenta el siguiente vídeo:



DESVENTAJAS DEL USO DEL VALOR PRESENTE NETO

A pesar que el valor presente neto es uno de los mejores enfoques para evaluar las alternativas de inversión, tiene sus fallas, las restricciones del enfoque de valor presente neto incluyen los siguientes aspectos: 

1. Inversiones con el mismo valor presente neto llegan a tener una vida proyectada significativamente diferente y valores de recuperación diferentes.

2. Inversiones con el mismo valor presente neto pueden tener flujos de efectivo diferentes. En ocasiones estos flujos de efectivos marcan diferencias sustanciales en la capacidad de una compañia para pagar sus cuentas.

3. Se supone que conocemos las tasas de interés en el futuro, lo cual no es cierto.

4. Los pagos siempre se realizan al final de periodo( semana, mes, año) lo cual no siempre sucede. 

Fuente: Jay Heizae y Barry Render. Principios de Administración de Operaciones. 5ta Edición. Año 2004. Pag. 289.